La importancia de saber a qué somos leales

Scritto il 26/10/2025
da Soledad Gallego-Diaz Fajardo

La idea de verdad se ha roto y se confunden hechos y opiniones: el objetivo no es que nos creamos las mentiras, sino que ya no nos creamos nada.

La lealtad siempre ha sido considerada una virtud, aunque algunos textos filosóficos añadían que era “muy problemática”. En teoría, es la perseverancia en el respeto a un compromiso adquirido con una persona. Por eso se relaciona con la amistad, aunque también se exige respecto al país, a la empresa, a la familia o a las organizaciones elegidas por el individuo. En periodos de mucha confusión política y social debería ser importante saber a qué se es leal. Preguntarse con qué está uno comprometido. Por ejemplo, en el caso de los periodistas, ¿con la verdad?, ¿con los principios profesionales que impulsaron la creación de los grandes medios de comunicación del siglo XX?

Seguir leyendo